MEDIDAS APROBADAS POR EL REAL DECRETO-LEY 2-2021

MEDIDAS APROBADAS POR EL REAL DECRETO-LEY 2-2021

EXPEDIENTES DE REGULACION TEMPORAL DE EMPLEO

ERTE DE FUERZA MAYOR EN APLICACIÓN.

Los E.R.T.E. basados en una causa de fuerza mayor relacionada con la COVID-19, quedan prorrogados hasta el 31 de mayo de 2021.

ERTE AUTORIZADO POR IMPEDIMENTO DE LA ACTIVIDAD.

Seguirá siendo aplicable hasta su término, conforme a la resolución estimatoria.

ERTE DE FUERZA MAYOR DE LIMITACION A LA ACTIVIDAD.

Se mantiene su aplicación hasta el 31 de mayo de 2021.

NUEVOS ERTES.

Se reconoce la posibilidad de presentar nuevos ERTES por limitaciones o impedimentos y se permite a una empresa que haya obtenido una resolución estimatoria en un ERTE de fuerza mayor por impedimento de actividad, pasar a aplicar, sin necesidad de tramitar otro nuevo expediente, las medidas correspondientes a la situación de limitaciones al desarrollo normalizado de la actividad, y viceversa, sin perjuicio de las obligaciones de comunicación y los porcentajes de exoneración que correspondan a cada caso.

SALVAGUARDA DEL EMPLEO.

Se prorrogan los efectos del Real Decreto-Ley 30/2020, de manera que:

  • Continúan vigentes los compromisos de mantenimiento de empleo.
  • Las empresas que reciban exoneraciones en las cuotas a la Seguridad Social, quedan comprometidas, en base a la aplicación de dichas medidas excepcionales, a un nuevo período de seis meses de salvaguarda del empleo.
  • Si la empresa estuviese afectada por un compromiso de mantenimiento de empleo previamente adquirido, el inicio del nuevo período previsto se producirá cuando aquél hubiese terminado.
  • Se mantiene el 70% como tipo aplicable a la base reguladora para el cálculo de la prestación.
  • Se mantiene el no consumo de la prestación para aquellos trabajadores que sean despedidos dentro del año 2021.

EMPRESAS ESPECIALMENTE AFECTADAS.

Se mantiene la especial protección a las empresas pertenecientes a sectores con una elevada tasa de cobertura por ERTE y una reducida tasa de recuperación de actividad, mediante el reconocimiento automático de exoneraciones en la cuota empresarial a la Seguridad Social aplicables tanto a las personas afectadas por ERTE como a las no afectadas.

 

PRESTACIONES PARA AUTONOMOS.

  • Se introduce la posibilidad de acceder a una prestación extraordinaria de cese de actividad a aquellos trabajadores autónomos que, no siendo afectados por el cierre de su actividad, ven reducidos sus ingresos y no tienen acceso a la prestación del cese de actividad.
  • Se regula la prestación de cesa de actividad compatible con el trabajo por cuenta propia.

OTRAS MEDIDAS.

  • Prórroga del Plan MECUIDA.
  • Se aprueban medidas para fomentar el uso de la firma digital y el sistema de autenticación personal del solicitante.
  • Se amplia a la finalización del actual estado de alarma la posibilidad de solicitar la moratoria o condonación parcial de la renta, cuando el arrendador sea un gran tenedor o entidad pública.
BGO Legal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.