Igualdad retributiva entre hombres y mujeres

Hoy, 14 de abril de 2021, entra en vigor el Real-Decreto 902/2020 por el que se establece la obligatoriedad para todas las empresas de tener un registro retributivo de toda su plantilla, incluido el personal directivo y los altos cargos.

El registro retributivo deberá incluir los valores medios de los salarios, los complementos salariales y las percepciones extrasalariales de la plantilla, desagregados por sexos y distribuidos por grupos profesionales, categorías profesionales o puestos de trabajos iguales o de igual valor.

Los trabajadores tienen derecho a acceder, a través de su representación legal al contenido íntegro del registro salarial de su empresa.

En caso de no existir representación legal y algún trabajador solicitase acceder al registro, la empresa se limitará a informarle sobre la diferencia porcentual entre las retribuciones de hombres y mujeres.

Las empresas de 50 o más trabajadores en las que exista una diferencia en el promedio de las retribuciones de los trabajadores de un sexo de más del 25%, con relación a los trabajadores de otro sexo, deberá incluir una justificación de que dicha diferencia responde a motivos no relacionados con el sexo.

Las empresas obligadas a elaborar un plan de igualdad deberán incluir en el mismo una auditoría retributiva que deberá permitir definir las necesidades para evitar, corregir y prevenir los obstáculos y diferencias existentes o que pudieran producirse en aras a garantizar la igualdad retributiva y asegurar la transparencia y el seguimiento del sistema retributivo.

Las personas trabajadoras a tiempo parcial tienen los mismos derechos, incluido los retributivos, que las personas a tiempo completo.

La ausencia del registro retributivo podrá servir para llevar a cabo las acciones administrativas y judiciales, individuales y colectivas, oportunas, incluida, en su caso, la aplicación de las sanciones que pudieran corresponder.

BGO Legal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.